Diferencia entre psicólogos y psicoterapeutas
En Alemania, la diferencia entre “Psychologen” y “Psychotherapeuten” es fundamental y está relacionada con la formación y el alcance de su práctica:
- Psychologen (Psicólogos): Son personas que han estudiado Psicología en la universidad y han obtenido un título en esta disciplina (generalmente un Máster en Psicología). Sin embargo, no están autorizados automáticamente para tratar trastornos mentales mediante terapia psicológica. Pueden trabajar en investigación, recursos humanos, consultoría, entre otros campos, pero no pueden ejercer como terapeutas sin una formación adicional.
- Psychotherapeuten (Psicoterapeutas): Son profesionales que han completado una formación específica en psicoterapia, lo que les permite tratar trastornos mentales con métodos terapéuticos reconocidos. Para convertirse en psicoterapeuta en Alemania, un psicólogo debe realizar una formación adicional en psicoterapia (anteriormente llamada “Ausbildung”, ahora parte de un programa de maestría en psicoterapia), aprobar un examen estatal y obtener la licencia (Approbation). También pueden ser médicos con especialización en psicoterapia (Médicos Psicoterapeutas o “Ärztliche Psychotherapeuten”).
Psicoterapeutas españoles
Consultorio Psicoterapia Eliana Vélez Zapata
Ofrecen psicoterapia en alemán y español en su consulta en Frankfurt. Con un enfoque centrado en la comunicación y la confianza, ayudan a sus pacientes a superar las barreras del idioma que pueden dificultar el proceso terapéutico, especialmente en personas con antecedentes migratorios. Además, comprenden los desafíos socioculturales asociados con la migración, asegurando un acompañamiento sensible y adaptado a las necesidades individuales. Como terapeutas bilingües, brindan sesiones tanto en alemán como en español, permitiendo un tratamiento más accesible y efectivo.
Dirección / Contacto:
Consulta de psicoterapia Eliana Vélez-Zapata, psicoterapeuta psicológica
Günthersburgallee 8, 60316 Frankfurt (Main)
Teléfono: +49 69-29 72 18 23
Pais: Colombia
Áreas de tratamiento:
Trastornos de la personalidad
Trastornos de adaptación
Depresión
Trastorno obsesivo-compulsivo
TDAH en la edad adulta
Ansiedad social
Miedos y fobias
Consecuencias de traumas
Trastornos de estrés
Crisis vitales agudas
Intervención en crisis