Lista de psicólogos españoles en Berlin

En esta página encontrarás una lista de psicólogos y psicoterapeutas que ofrecen terapia en español en Berlín. Nos hemos centrado en el idioma español, no en la nacionalidad, por lo que aquí se incluyen profesionales de diversos países hispanohablantes, como España, así como de América Latina. El objetivo es facilitar el acceso a un acompañamiento psicológico en tu lengua materna, independientemente de tu país de origen.

En Alemania, los psicólogos son profesionales que han estudiado Psicología, pero no están autorizados automáticamente para ofrecer terapia. Los psicoterapeutas, en cambio, han completado una formación adicional en psicoterapia y están oficialmente habilitados para tratar trastornos mentales. Es decir, todos los psicoterapeutas son psicólogos (o médicos), pero no todos los psicólogos son psicoterapeutas.

Si busca un psicólogo español en Berlin, ha llegado al lugar adecuado.

Actualización de Información

Información no listada o incorrecta.? Por favor, contáctanos para actualizar esta página.

Luciana Canivare es psicóloga formada en la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina, especializada en psicología clínica y adicciones. Tiene amplia experiencia en el sistema de salud público, donde ha trabajado con adultos y adolescentes con diversas problemáticas. Su enfoque terapéutico se basa en el psicoanálisis, ofreciendo un espacio seguro y sin juicios para que los pacientes exploren sus emociones y dificultades personales.

Dirección:
Schönhauser Allee 55,
10437 Berlin

Especialización:
– Psicología clínica
– Tratamiento de adicciones
– Atención a adultos y adolescentes
– Trastornos psíquicos de diversa complejidad
– Enfoque psicoanalítico


Catalina Alvarez-Claudius es psicóloga titulada y psicoterapeuta autorizada, con formación adicional en psicoterapia infantil y juvenil. También cuenta con una licenciatura en pedagogía, lo que le permite combinar competencias terapéuticas, didácticas y educativas en su trabajo. Estudió en las universidades de Göttingen, Braunschweig y Berlín. Además, se ha especializado en psicología del deporte con un enfoque en salud, prevención y rehabilitación. Gracias a su experiencia en distintas instituciones clínicas y educativas, aporta una sólida trayectoria profesional en el acompañamiento psicológico de niños, jóvenes y adultos.

Dirección:
Ruppiner Str. 3A
10115 Berlin

Especialización:
– Trastornos de ansiedad​
– Depresión y síndrome de burnout​
– Problemas de autoestima​
– Dificultades relacionadas con la migración y adaptación cultural​
– Psicoterapia infantil y juvenil
– Asesoramiento psicológico
– Coaching


Cecilia Gamboa nació en Lima, Perú, y se trasladó a Alemania en 1998. Estudió Psicología en la Universidad Libre de Berlín, interesándose por la clínica y la interculturalidad. Su enfoque terapéutico está basado en el psicoanálisis, lo que ha influido en su trabajo en diversas áreas. Ha trabajado en clínica transcultural, asistencia psicosocial a niños y adolescentes, y acompañamiento a migrantes y mujeres hispanohablantes. Actualmente, combina su consulta privada con su colaboración en instituciones que abordan temas como “Migración y Salud Mental” y “Violencia Familiar”.

Dirección:
Badensche Str. 15
10715 Berlin

Especialización:
– Abordaje de conflictos previos a la migración
– Impacto emocional de la migración
– Enfoque social, histórico y étnico
– Adaptación a nuevos contextos culturales
– Uso del idioma nativo en terapia
– Psicoterapia para migrantes
– Tratamiento de la ansiedad y estrés relacionados con la migración


Francisca es psicóloga chilena, residente en Berlín desde hace veinte años. Se dedica a la psicoterapia individual y de pareja, y ofrece talleres sobre reducción de estrés mediante Mindfulness. Trabaja en español y alemán. Tiene un máster en Salud Pública, formación en Terapia Sistémica e instrucción en MBSR. Su enfoque en psicoterapia se centra en identificar metas, capacidades y obstáculos personales, mientras que en terapia de pareja promueve la reflexión y el respeto mutuo.

Dirección:
Großgörschenstr. 6
10827 Berlin (Schöneberg)

Especialización (entre otras):
Terapia individual
– ansiedad, miedos, fobias, depresión, burn out, soledad
– pérdidas y duelos
– dificultades con las diferencias culturales
– desorden alimenticio
– conflictos en la pareja, separación

Terapia de pareja
– reiteradas discusiones, distancia física y/o emocional
– desconfianza, infidelidad, falta de complicidad
– dificultades tras el nuevo rol de madre o padre, diferencias en la crianza de los hijos
– diferencias culturales
– separación


La psicóloga venezolana, con raíces alemanas, vive en Berlín desde 2002. Su formación incluye un título en Psicología de la Universidad Central de Venezuela y especialización en Psicología Clínica, Psiquiatría y Psicoterapia Psicoanalítica. Además, se formó en Terapia Sistémica y Familiar en Berlín. Posee autorización para ejercer la Psicoterapia según la ley alemana. Con más de 25 años de experiencia, ha trabajado en diversos campos de la psicología, enfocándose en las diferencias culturales y los desafíos de los encuentros interculturales.

Dirección:
Linienstraße 137
10115 Berlin

Especialización (entre otras):
– Preguntas relacionadas con la experiencia migratoria
– Manejo de las diferencias interculturales dentro de la pareja
– Temas de crianza
– Padres con enfermedades mentales y fortalecimiento de sus competencias educativas
– Importancia de la enfermedad en la dinámica familiar
– Abuso sexual infantil


Nacida en Zaragoza, España, y graduada en Ingeniería de Telecomunicaciones, se mudó a Berlín en 2009. En 2011, cambió su enfoque profesional y comenzó a dedicarse a la salud mental. Es psicoterapeuta sistémica y especializada en terapia centrada en emociones. Ha trabajado en organizaciones como man*Check Berlin, Fixpunkt Berlin y Schwulenberatung Berlin. Ofrece asesoría y acompañamiento a personas LGBTQIA+, drogodependientes y con trastornos de salud mental. Actualmente, tiene una consulta privada donde ofrece terapia individual y de pareja.

Dirección:
Wildenbruchstr. 79
12045 Berlin

Especialización (entre otras):
– Psicoterapia sistémica
– Terapia centrada en emociones
– Asesoría sobre sexualidad y salud sexual para personas LGBTQIA+ / queer
– Acompañamiento a personas drogodependientes
– Asesoría y apoyo a personas con trastornos de salud mental
– Terapia individual
– Terapia de pareja


Esta consulta de psicología se especializa en apoyar a migrantes y expatriados españoles y latinoamericanos que enfrentan los desafíos de estar entre dos o más culturas. Ofrecen terapia psicológica desde un enfoque cognitivo conductual con Mindfulness integrado, así como talleres, charlas y seminarios sobre temas relacionados con la migración. También cuentan con un espacio online de artículos de interés para migrantes hispanohablantes, proporcionando contenido útil desde una perspectiva psicológica.

Dirección:
Grellstr. 11C
10409 Berlin

Especialización (entre otras):
– Ansiedad (ataques de pánico, fobias, ansiedad generalizada, obsesiones)
– Depresión (episodios leves a graves, distimia, estacional)
– Estrés (adaptativo, agudo, duelo migratorio, burn-out)
– Terapia cognitivo-conductual
– Mindfulness integrado
– Terapia sistémica (dinámicas familiares y relacionales)
– Terapia de aceptación y compromiso (ACT)
– Flexibilidad psicológica
– Alineación con los valores personales
– Escritura terapéutica


María es psicóloga graduada por la Universidad de Granada, con un Máster en Psicología General Sanitaria y formación en trauma, así como en EMDR y terapia de pareja. Tras su experiencia profesional en diversas ciudades españolas, Bolivia e Irlanda, se mudó a Berlín en 2018, donde abrió su consulta para hispanohablantes. Además de su consulta, ofrece coaching y asesoramiento psicológico a empresas. Está comprometida con hacer la atención psicológica más accesible a inmigrantes, desarrollando talleres sobre reducción del estrés para la población migrante hispanohablante.

Dirección:
Wiener str. 18
10999 Berlin

Especialización (entre otras):
– Bajo estado de ánimo y sintomatología depresiva
– Ansiedad
– Control de ira e impulsos
– Pensamientos intrusivos
– Dificultades en las relaciones sociales
– Problemas relacionados con la sexualidad
– Desgaste psicológico derivadas de enfermedades físicas
– Burnout y estrés laboral
– Ajuste a cambios y crisis vitales
– Duelo por la pérdida de seres queridos


Scroll to Top